Orquestra Real Câmara y Officium Ensemble
Lanzamiento del disco
ENTRADA GRATUITA
Concierto de presentación del festival Cistermúsica 2025
IN PARASCEVE — Responsorios de Viernes Santo por José Joaquim dos Santos (Óbidos, 1747- Lisboa, 1801)
En la segunda mitad del siglo XVIII, aparecieron en el contexto de la corte portuguesa diversas soluciones instrumentales sin violines asociadas al repertorio sacro. Entre ellas, obras con violas concertantes para la Semana Santa, que se convirtieron en habituales no sólo en la música cotidiana de la corte, sino también en la música portuguesa en general. Esta tradición fue probablemente el resultado de la fuerte influencia de la música napolitana en Portugal, como parte de una práctica de incluir instrumentos bajos solistas en momentos litúrgicos de especial gravedad, como la Semana Santa o el Día de los Fieles Difuntos. Entre los compositores de la Capilla Patriarcal que escribieron para esta instrumentación destaca José Joaquim dos Santos. Nacido en Óbidos en 1747, ingresó en el Seminario Patriarcal en 1754, donde fue alumno del napolitano David Pérez. Al final de sus estudios, en 1763, ingresó en el cuerpo docente de la institución, donde permaneció durante toda su carrera, primero como sustituto del Maestro de Solfa y ayudante del 1.º maestro del Seminario, ascendiendo al cargo de Maestro titular en 1773. A partir de 1770, sus funciones incluyeron la composición para la Capilla Patriarcal, y toda su obra fue eminentemente sacra.
Su conjunto de obras para violas concertantes incluye un ciclo para Semana Santa con tres series de Lamentaciones y Responsorios (para Jueves, Viernes y Sábado Santos), un Miserere, así como un Stabat Mater. Esta última fue la única obra sacra impresa en Lisboa en la segunda mitad del siglo XVIII, impresa en la Real Fábrica de Música de Francisco Domingos Milcent en 1792.
Este Stabat Mater será la única obra del compositor que sigue mereciendo atención hoy en día, cuando la mayor parte de su producción aún no ha sido recuperada.
Este programa forma parte de un proyecto de la Real Cámara para recuperar y grabar la obra de José Joaquim dos Santos y presenta, en estreno moderno, los Responsorios de Viernes Santo para dos violas, fagot, violonchelo y bajo, cuyo manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional de Portugal.
Programa
José Joaquim dos Santos (1747-1801)
Responsorios de Viernes Santo
para dos violas concertantes, fagot, violonchelo y bajo
(P-EVc Ms. 763-771, P-Ln CN 54//1, P-Ln CN 100//6)
IN PRIMO NOCTURNO
Responsorium I: Omnes amici mei
Andante – Andantino – Verso a 2: Adagio – Andantino
Responsorium II: Velum templi scissum est
Andante – Andante – Verso a 3: Adagio – Andante
Responsorium III: Vinea mea electa
Andantino – Sostenuto – Verso a 2: Andantino – Sostenuto
IN SECUNDO NOCTURNO
Responsorium IV: Tamquam ad latronem existis
Andante – Un più di moto — Adagio – Verso a 2: Andantino affetuozzo – Un più di moto — Adagio
Responsorium V: Tenebrae factae sunt
Adagio – Adagio – Verso a 3: Adagio – Adagio
Responsorium VI: Animam meam dilectam tradidi
Andante — Adagio – Andantino – Verso a 2: Andantino – Andantino
IN TERTIO NOCTURNO
Responsorium VII: Tradiderunt me
Adagio non molto – Andante – Verso a 2: Andante sostenuto – Andante
Responsorium VIII: Jesum tradidit impius
Andante – Andante – Verso a 3: Andantino – Andante
Responsorium IX: Caligaverunt oculi mei
Adagio – Adagio – Verso a 2: Adagio – Adagio
Ficha artística
Enrico Onofri, dirección musical
Raquel Alão, soprano solista
Rita Filipe, contralto solista
Rodrigo Carreto, tenor solista
Hugo Oliveira, bajo solista
António Fonseca, recitador
Pedro Teixeira, director del coro
Real Câmara
Alessandro Tampieri, Maria Cristina Vasi y Krishna Nagaraja, violas I
César Nogueira, Archimede de Martini y Miriam Macaia Martins, violas II
Diana Vinagre y Teresa Madeira, violonchelos
Marta Vicente, contrabajo
Tomasz Wesolowski, fagot
Fernando Miguel Jalôto, órgano
Officium Ensemble
Inês Tavares Lopes y Mariana Moldão, sopranos
Maria de Fátima Nunes y Rita Morão Tavares, contraltos
Jorge Leiria y Simão Pourbaix, tenores
Pedro Casanova y Rui Bôrras, bajos
Apoio: Câmara Municipal de Lisboa · Junta de Freguesia da Misericórdia
Información
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros:
Tel. 967 716 647 o info@cistermusica.com