Orquestra Metropolitana de Lisboa
Diálogo con la Historia
Música en diálogo con la historia. Así lo hizo Berta Alves de Sousa — una de las primeras mujeres en dirigir una orquesta en Portugal — cuando en 1950 estrenó en el Palacio de Cristal (Porto) esta obra que evoca al navegante portugués del siglo XVI Vasco da Gama. En distintos momentos, Thomas Adès (2006) y Maurice Ravel (1914–1917) ofrecieron difusas impresiones de la música barroca con el pretexto de la figura de François Couperin, el compositor francés más importante entre Lully y Rameau. Adès se recreó en un revuelo de fragmentos. Ravel lo hizo irónicamente, recordando a amigos perdidos de la Primera Guerra Mundial. Recuerdos aparte, también es la ocasión de conocer la obra ganadora del Premio de Composición Francisco de Lacerda de este año. El concierto es dirigido por el director de orquesta Bruno Borralhinho.
Programa
Thomas Adès (1971–)
Studies from Couperin (2006)
I. Les amusemens
II. Les tours de passe-passe
III. L’âme-en-peine
Berta Alves de Sousa (1906–1997)
Vasco da Gama, symphonic poem (1936)
Huayma Tulian
Ilha Imaginária* (2023)
Maurice Ravel (1875–1937)
Le tombeau de Couperin, M.68a (1914–1917 / Orq. M. Ravel 1919)
I. Prélude
II. Forlane
III. Menuet
IV. Rigaudon
*Ganador de la 3ª edición del Premio de Composición Francisco de Lacerda
Ficha artística
Bruno Borralhinho, dirección musical
Información
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros:
Tel. 967 716 647 o info@cistermusica.com